Elementos para una metodología participativa de desarrollo comunitario centrada en la escuela primaria rural.

E1 estudio de carácter exploratorio, se llevó a cabo en la comunidad de Lavanderas. Municipio de Güinope. Departamento de El Paraíso, Honduras, C.A. entre julio de 1996 y abril de 1997. Se identifican y analizan los elementos de una metodología participativa para establecer la escuela primaria rural como centro integrador de los actores y procesos de desarrollo comunitario. Los objetivos específicos del estudio fueron: identificar las características socioeconómicas y productivas de la comunidad y conocer las percepciones de sus habitantes, organizaciones locales e instituciones de desarrollo presentes en la zona, acerca del papel de la escuela en el desarrollo. La metodología de investigación incluyó la revisión de fuentes secundarias y la recopilación de datos de campo, con métodos participativos como visitas periódicas. Recorrido de campo, entrevistas semiestructuradas y estructuradas: y encuestas. Los elementos propuestos para la metodología son: enfoque sistémico de la comunidad, fundamentos que sustentan la metodología, una dinámica del sistema comunitario, actores de dicha dinámica y las etapas y acciones sugeridas para el desarrollo e implementación de la metodología. La comunidad de Lavanderas presenta varias cualidades importantes que facilitan el desarrollo y la aplicación de los elementos propuestos para consolidarlos como una verdadera metodología de desarrollo participativo. La metodología busca mejorar la educación de los niños mediante la participación e integración de los padres y la comunidad al sistema educativo; situar la escuela como centro de difusión de información, de tecnologías y capacitación de adulto, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la mayoría. Los principales actores de estos procesos será la trilogía padres de familia-organizaciones-escuela. Para poner en práctica la metodología, es necesario realizar trabajos participativos con varias comunidades donde se determinen las fortalezas, debilidades y ajustes necesarios para establecerla como una metodología funcional

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cueto V., Fanilda
Other Authors: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Format: Article biblioteca
Language:spa
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 1997
Subjects:Desarrollo comunitario, Metodología participativa,
Online Access:http://hdl.handle.net/11036/3602
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!