Evaluación productiva y reproductiva de dos hatos lecheros en el Valle del Yeguare

Ventura, Darling E.; Martínez, Melvin O. 2002. Evaluación productiva y reproductiva de dos hatos lecheros en el valle del Yeguare. Proyecto Especial del Programa de Ingeniería en Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras. 27 p. De la eficiencia reproductiva depende la producción de leche, el período seco y el número de crías. Los registros sirven de base para el análisis de la información técnica y económica y así mejorar la eficiencia en la administración de la explotación. El objetivo del estudio fue evaluar los aspectos productivos y reproductivos del hato Casablanca y del hato del Zamorano en el valle del Yeguare. Para el análisis reproductivo se utilizaron datos de enero de 1988 a mayo del 2002 y para el productivo de enero de 1995 a mayo del 2002. En el hato de Casablanca se analizaron datos de 209 vacas Holstein, 22 Pardo Suizo y 76 del cruce P.S. x Holstein, en el hato de Zamorano de 313 vacas Holstein, 77 Pardo Suizo y 95 Jersey. En los hatos de Casablanca y Zamorano, respectivamente los resultados fueron: edad al primer parto 38 y 29 meses, intérvalo entre partos 403 y 435 días, longitud del período seco 81 y 75 días, servicios por concepción 1.90 y 2.59, intérvalo entre parto y concepción 134 y 165 días, intérvalo entre parto y primer servicio 84 y 88 días, producción de leche ajustada a 305 días 4203 y 4850 Kg.; en el hato de Casablanca las vacas P.S. x Holstein presentaron los mejores parámetros reproductivos y reproductivos y en el hato de Zamorano las vacas Jersey presentaron los mejores parámetros reproductivos y las vacas Holstein los productivos. El índice de Temperatura- Humedad para el Valle del Yeguare osciló entre 68 y 79, provocando al animal un estrés moderado que no afectó significativamente la reproducción. La distribución de partos a lo largo del año fue similar en ambos hatos presentándose la menor cantidad de partos en julio, la producción de leche por mes de parto que fue menor para las vacas que iniciaron la lactancia en julio y agosto. El hato de Casablanca presentó mejores parámetros reproductivos, pero el hato de Zamorano fue mejor productivamente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ventura M., Darling E., Martínez R., Melvin O.
Other Authors: Vélez, Miguel
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. 2002
Subjects:Fertilidad, Mejoramiento, Productividad,
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2242
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!