Depresión en pacientes con diabetes mellitus

La Diabetes Mellitus tipo 2 es un problema de salud pública a nivel global que ocasiona no solo daño a la salud física, sino que afecta la salud mental de quien la padece. Describir el nivel de depresión en los pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus. Se seleccionaron en forma consecutiva 341 pacientes diabéticos de consulta externa, a quienes se les encuestó, midieron características clínicas y bioquímicas, y se aplicó el test PHQ-9, para medir el nivel de depresión. 307(90%) eran mujeres, promedio de escolaridad de 5 (±4) años, el 72% fueron amas de casa. La procedencia fue principalmente del departamento de Guatemala. El índice de masa corporal promedio fue 29 (±5) kg/m². Tomaban hipoglicemiantes orales 258 (76%). Las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial 217 (64%) y dislipidemia 124 (36%). Respecto a la clasificación de depresión, la depresión mínima 117 (34%) y leve 131 (38%) fueron las más frecuentes. Solo en un paciente se encontró depresión severa. Al relacionar la depresión con las características estudiadas, se encontró que en los varones más del 50% presentaron depresión mínima, mientras que en las mujeres la depresión se distribuyó en forma más homogénea (p 0.004). Los que procedían del departamento de Guatemala presentaron también más distribución en los diferentes niveles (p 0.02). El índice de masa corporal pudiera estar asociado con el nivel de depresión, los pacientes con depresión mínima presentaron promedio más bajo (p 0.03).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marroquín Ramírez, Lucia Mariela
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Subjects:616 Enfermedades,
Online Access:http://www.repositorio.usac.edu.gt/7127/1/Lucia%20Mariela%20Marroqu%C3%ADn%20Ram%C3%ADrez.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!