Impacto psicosocial en mujeres que desempeñan el rol de promotoras comunitarias, tituladas en el diplomado de salud mental comunitaria y derechos humanos dirigido por el Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial

El objetivo de la investigación fue identificar y describir las representaciones sociales de la comunidad salsera guatemalteca. Indagar y resaltar las representaciones sociales a través del anclaje y la objetivación, evidenciar la actitud del salsero entorno al fenómeno de la salsa, conocer e identificar el campo de la representación social de las creencias, estereotipos y la opinión de la comunidad salsera sobre el fenómeno de la salsa. El estudio se realizó en la cuidad capital de Guatemala, durante el año 2011, con una población de 45 participantes. Para recolectar información se utilizó la técnica de entrevista semi estructurada. La muestra se dividió en 3 grupos, tomando en cuenta la postura ante la salsa: el tiempo que tienen de estar bailando salsa, el conocimiento del fenómeno y el interés por el mismo. Concluye que, las representaciones sociales de la salsa para la comunidad salsera de Guatemala, consiste en que, el baile es adoptado como una disciplina que los ayuda a ser personas felices y completas, porque tienen una actividad en la vida que los satisface, llena las áreas que les permiten la socialización, el ejercicio y la salud mental, incorporándose como un estilo de vida. Los guatemaltecos por medio del anclaje, articularon la salsa que al principio les era extraña, a una red de categorías que tiene significado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sagastume Villagrán, María Inés
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Subjects:177 Etica de las relaciones sociales, 613 Promoción de la salud,
Online Access:http://www.repositorio.usac.edu.gt/6960/1/T13%20%282587%29.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!