Critica de la doctrina esencialista de la definición del derecho

El problema de esta investigación es:“determinar si existe una definición universal del Derecho atendiendo a la esencia del mismo, y si existe, cual es la esencia de esa definición, o si por el contrario, la doctrina esencialista Aristotélica, se equivoca al pretender encontrar la verdad sobre el objeto de su conocimiento científico, buscando su esencia inmutable”. Sosteniendo la hipótesis de que el Derecho no puede ser definido universalmente, por la indeterminación de sus características esenciales, si bien se establecen ciertas esencias, el carácter equivoco de las mismas, no abarca las distintas realidades del fenómeno jurídico. Pero que no exista una definición universal del Derecho no implica que este no sea considerado una ciencia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Portillo Lemus, Gabriela Patricia
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro Universitario de Oriente
Subjects:101 Teoría de la filosofía,
Online Access:http://www.repositorio.usac.edu.gt/1892/1/19%20DD%20T-2242%20%281667%29.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!