Educadores y educadoras: el trabajo de formar/se

La conformación de nuevos “saberes” y las formas de comprender las prácticas de la enseñanza y al docente lleva a una revisión del estatus y el tipo de conocimiento de/para la enseñanza. Los formadores de docentes ponen en juego en las prácticas de enseñanza; no sólo saberes disciplinares, sino aquellos que derivan de situaciones prácticas. El conocimiento del profesor como conocimiento profesional reconoce distintos tipos de saberes que son generados en momentos y contextos no siempre coincidentes: los saberes académicos que se desarrollan fundamentalmente en la formación inicial, los saberes basados en la experiencia desarrollados en el ejercicio de la profesión, las rutinas y guiones de acción, definidas como el conjunto de esquemas tácitos que permiten una resolución rápida, casi automática, de distintas situaciones y que han sido adquiridos a partir de experiencias regulares, las teorías implícitas que subyacen a las creencias y acciones delos docentes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrade, Sergio, Domján, Gabriela, Maders, Paula, Palacio, Manuel
Format: Fil: Fil: Andrade, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. biblioteca
Language:spa
Published: 2016
Subjects:ENSEÑANZA, ESPACIOS EDUCATIVOS, SABERES,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/548252
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!