Menores embarazadas: impacto sobre la dinámica familiar

Se sintetizan aquí algunos resultados preliminares del trabajo correspondiente al Programa titulado “Conductas de riesgo asociadas a morbimortalidad en la adolescencia” dirigido por la Dra. Barron y radicado en CIFFYH, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC-Entre 1999 y 2014 trabajamos con 7.350 adolescentes escolarizados y no escolarizados de ambos sexos con edades entre 13 y 18 años de diversas ciudades de la Provincia de Córdoba a través de un modelo validado del “Youth Risk Behaviour Surveillance” del “Control of Diseases Center” (CDC) de Atlanta. (EEUU). Estos resultados se compararon con los datos obtenidos en un consultorio de Ginecología Infanto Juvenil de un hospital público de la ciudad de Córdoba. El embarazo en menores causa un gran impacto en la familia que, en ocasiones, no es la primera en enterarse. Algunas atraviesan por un período de negación y va pasando el tiempo hasta que logran decírselo a la madre, otro familiar y, a veces, al novio. Nuestro propósito en esta ponencia es compartir nuestros resultados investigativos al tiempo que sugerir y / o sensibilizar acerca del rol que puede y debe asumir la familia frente al embarazo en sus hijas menores.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maurutto, Liliana, Schiavoni, María Cristina
Format: Fil: Fil: Maurutto, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. biblioteca
Language:spa
Published: 2015
Subjects:MENORES, SEXUALIDAD, FAMILIA, PREVENCIÓN,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/548218
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!