Gripe española y dinámicas laborales en la Argentina de principios del siglo XX

Movidos por el suceso epidemiológico actual, el covid-19, y los resquebrajamientos económicos a los que asistimos, en este estudio nos interrogamos por el impacto que supuso la pandemia más cruenta del siglo XX sobre la economía y las condiciones de trabajo en Argentina: la gripe española. Esta aproximación, llevada a cabo mediante una metodología cualitativa anclada en la hermenéutica, se asienta en el estudio de fuentes periodísticas y testimonios médicos de época. A partir de ellos pretendemos mostrar cómo el advenimiento de la dolencia -cristalizado en dos grandes oleadas- sacudió las estructuras económicas y productivas de diferentes regiones del país, generando lógicas laborales particulares.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carbonetti, Adrián, Rivero, Dolores
Format: info:eu-repo/semantics/publishedVersion biblioteca
Language:spa
Published: 2020
Subjects:Gripe española, Mercado de trabajo, Argentina, Pandemia,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/547894
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!