Jóvenes con discapacidad: algunas consideraciones desde Córdoba

En la actualidad hablamos de discapacidad desde un enfoque inclusivo que pretende la inclusión de las personas con discapacidad en todos lo ámbitos: educativo, laboral, socio-cultural y recreativo. Dejamos atrás esa concepción que ponía el acento en la "dis", desde la enfermedad, de lo que no puede, para partir de lo que sí puede, lo que sí tiene, que no es poco. La consigna hoy afirma más que nunca el brindar igualdad de oportunidades, inclusión plena y la posibilidad de desarrollar al máximo sus potencialidades. Se desarrollan diversos programas desde la Subsecretaría de Estado de Promoción de la Igualdad y Calidad Educativa, del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, y desde la Municipalidad de Córdoba en pro de la inclusión de las personas con discapacidad. Se necesita un cambio de actitud y toma de conciencia social en torno a generar acciones que respondan a equiparar oportunidades; entendida como la búsqueda de actuaciones diferentes que tiendan a hacer real la igualdad, reconociendo diversos puntos de partida para mejorar la calidad sustantiva de vida humana. Para trabajar con personas con algún tipo de discapacidad es preciso sostener una actitud de perfeccionamiento constante que permita elaborar nuevos recursos personalizados y una permanente adecuación curricular de los mismos. Todo ello para lograr LA INCLUSIÓN PLENA DE ESTAS PERSONAS EN TODOS LOS ÁMBITOS: EDUCATIVO, LABORAL, SOCIAL Y RECREATIVO.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Schiavoni, María Cristina
Format: Fil: Fil: Schiavoni, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. biblioteca
Language:spa
Published: 2015
Subjects:DISCAPACIDAD, JÓVENES, INCLUSIÓN,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/547427
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!