Rusia en 1931 y su saga imaginaria

Gran parte de la crítica vallejiana ha considerado sus crónicas y su ensayística revolucionaria como la zona menos valiosa de la producción escrita de César Vallejo. Aquí se procura poner en cuestión estas perspectivas disuasivas de lectura recobrando aspectos importantes de aquella escritura documental y reflexiva casi sin par. No obstante, intentamos establecer una saga imaginaria para los lectores del proceso soviético, haciendo dialogar Rusia en 1931 con Diario de Moscú (1926) de Walter Benjamin y Retoques a mi regreso de la U.R.S.S. (1936-1937) de André Gide. Sostenemos que en general la modalidad del pensamiento contradictorio como principio crítico en Vallejo no ha sido comprendida, sino asimilado al de un confuso militante sujeto a la manipulación ideológica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bernardo Massoia, Massoia, Bernardo
Format: Fil: Fil: Massoia, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. biblioteca
Language:spa
Published: 2014
Subjects:VALLEJO, RUSIA, ENSAYO,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/546765
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!