Estrategias tecnológicas y variabilidad de los conjuntos líticos de las sociedades de los Períodos Tardío y Tardío-Inka en Antofagasta de la Sierra (Prov. de Catamarca, Puna Meridional argentina) y Doncellas (Prov. de Jujuy, Puna Septentrional argentina)

La tecnología lítica es un componente de un sistema mayor, relacionado con otros aspectos de las sociedades (económico, ideológico, social, ambiental). Desde este supuesto, en el presente proyecto planteamos una serie de problemas e hipótesis respecto a las estrategias tecnológicas líticas de las sociedades agrícolas y/o pastoriles que habitaron dos cuencas de la Puna de Atacama durante los momentos Tardío y Tardío-Inka: Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina, Prov. de Catamarca) y Río Doncellas (Puna septentrional argentina, Prov. de Jujuy). Buscamos principalmente, aportar a la comprensión de la importancia de integrar el análisis de toda la evidencia lítica dentro del estudio de las sociedades del Período de Desarrollos Regionales e inmediatamente posteriores, como una línea más de evidencia que nos puede brindar información sobre distintos aspectos de los grupos que la generaron.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Elías, Alejandra Mercedes
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti 2008
Subjects:Tecnología lítica, Sociedades agricola-pastoriles,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/5087
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!