Proyectos de vida en el encierro : jóvenes entre la realidad y los sueños. Institución: Complejo Esperanza

La tesina se basa en la experiencia desarrollada en el marco de las prácticas de formación en el Complejo Esperanza donde residen jóvenes en conflicto con la Ley Penal. El trabajo se centro en abordar el proyeco de vida de los jóvenes basándose en la indagación de las representaciones de los mismos. Trabajar en relación al proyecto de vida, implicó hacer consiente las posiciones que ocupan en la sociedad, comprender sus trayectorias de vida, la identidad social y los roles que les han asignado y han asumido, descubrir sus lógicas y maneras de vivir o transitar el encierro. La tesina refleja el estado del arte de la cuestión en el contexto actual de neoliberalismo y globalización, analizando las diversas perspectivas teóricas que develan cómo se fue construyendo la situación del joven en conflicto con la ley penal, las visiones que hay al respecto y los instrumentos legales que están en juego. Además, se desarrolla un análisis institucional y de los diferentes actores. Por último, se socializa la estrategia de intervención, sus límites, posibilidades y logros obtenidos; se describen las intervenciones realizadas con los jóvenes en encuentros grupales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernández Alfaro, Clarisa, Sanchez, María Soledad
Other Authors: Ortolanis, Eduardo, Dir.
Format: bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: 2014
Subjects:Intervención Profesional, Intervención Social, Exclusion Social, Conflicto Penal, Adolescentes, Judialización, Córdoba. (Argentina), Centro Educativo Complejo Esperanza, Ley 9944, Ley 26061, Trabajo Social en Niñez y Adolescencia, Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal, Políticas de Niñez y Adolescencia,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/4411
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!