La lectura y la escritura en la universidad: prácticas de inclusión en el inicio de los estudios superiores

El ingreso a los estudios superiores en Argentina constituye un fenómeno de alta complejidad. Numerosos estudios e investigaciones desarrollados, principalmente durante la última década, dan cuenta de ello. En ese marco, las prácticas de lectura y escritura constituyen un punto clave en las trayectorias formativas de los estudiantes en términos de inclusión o no con consecuencias en la permanencia y avance en las carreras. Asimismo se observa cómo las TIC atraviesan todas las prácticas sociales e impactan en los modos de leer y escribir también.En función de lo expuesto, la presentación tiene como fin dar cuenta del estado de avance de una investigación sobre las prácticas letradas y los entornos virtuales en los procesos de formación en educación superior.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Castagno, Fabiana, Piretro, Ana, Rodríguez, Claudia, Ciolli, María Elena, Ferrer, Mónica, Lubrina, Roberto
Format: conferenceObject biblioteca
Language:spa
Published: 2014
Subjects:Tecnologías de la Información y la Comunicación, Ingreso al Nivel Superior, Alfabetización Académica, Alfabetización Digital,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/29864
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!