La enunciación documental. Entre el gesto y la recreación

El cine documental que se produce en la provincia de Córdoba resulta de interés para la exploración analítica. Oportunamente se trabajó en el análisis del film Yatasto de Hermes Paralluelo, como un ejercicio de reflexión en torno al problema de la verdad y del verosímil en el dispositivo documental. En este caso se propone un desarrollo de las reflexiones que resultan del trabajo analítico a partir del film Criada de Matías Herrera Córdoba. La mirada del director sobre una realidad cercana y propia y la operación de enunciación que ponen de relieve la documentalización de la vida propia, junto a los diferentes despliegues narrativos que oscilan en la figura del observador omnisciente que ve y mira y un sujeto primario que dice más que nadie, remiten al valor de una mirada ensayística que intenta ver y hacer ver las vidas anónimas como escenarios sociales complejos. Lo real, puesto en discurso y el discurso, nutrido de lo real. El dominio de la técnica, el manejo de la escena, la locación como espacio documentable vuelven a plantear el interés por mirar de cerca la perspectiva documental y redefinirla nuevamente. La praxis documental se vuelve vínculo textual, relato y discurso permeable al estudio sociosemiótico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ferreyra, María Elena
Format: conferenceObject biblioteca
Language:spa
Published: 2014
Subjects:Documental, Cine, Gesto y Recreacion, Enunciación,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/29447
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!