Dinámica a mediano plazo de la revegetación natural de comunidades forestales del centro de Córdoba (Argentina)

Para evaluar la revegetación natural como estrategia de restauración debe comprenderse la dinámica, estructura y regeneración de las comunidades vegetales. El objetivo de este trabajo es analizar los cambios en la estructura forestal de comunidades vegetales del centro de Córdoba, su dinámica y regeneración en el lapso de seis años, evaluando el efecto del ganado y las precipitaciones. En 16 sitios de la Reserva Natural de la Defensa La Calera se relevaron especies forestales y su regeneración (2013, 2016, 2019) en cuatro comunidades vegetales diferentes. Se excluyó el ganado vacuno de siete sitios y en los nueve restantes estuvo presente en bajas cargas (~12 ha EV-1). Se calcularon los índices de precipitación estandarizados locales. La exclusión del ganado no se tradujo en mayor regeneración. En las comunidades se observó una evolución positiva hacia la madurez, siendo las más dinámicas las de Sebastiania. En las áreas deforestadas, Geoffroea decorticans y Schinus fasciculatus presentan una importante tasa de sobrevida y velocidad de crecimiento. En comunidades de Vachellia y Schinopsis la regeneración sigue la dinámica de las precipitaciones. De acuerdo a los resultados, la revegetación pasiva es una estrategia importante de recuperación en ambientes naturales y semi-naturales del centro de Córdoba.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karlin, Marcos Sebastián, Cora, Amanda, Bernasconi Salazar, Javier R., Arnulphi, Sebastián Abel
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: 2020
Subjects:Reforestación, Regeneración, Regeneración natural, Bosque nativo, Conservación de la naturaleza, Reserva Natural de la Defensa La Calera, Córdoba, Argentina,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/29112
http://dx.doi.org/10.31047/1668.298x.v37.n1.28068
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/index
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!