Evaluación de la pérdida de información en la construcción de indicadores compuestos de bienestar social de paises latinoamericanos

La necesidad de contar con medidas sintéticas del desempeño de diferentes unidades de análisis de características homogéneas ha motivado un aumento en la construcción y publicación de Indicadores Compuestos con diferentes fines y empleando diversas metodologías. En el presente trabajo construimos Indicadores Compuestos del Bienestar Social de países Latinoamericanos aplicando el método TOPSIS, utilizando distintos procedimientos de normalización y diferentes métricas, calculando las ponderaciones de los diferentes subindicadores agregados con el método CRITIC, y comparamos los Índices resultantes utilizando la medida de pérdida de información propuesta por Zhou y Ang (2009), con algunas modificaciones, con el propósito de analizar si alguno de ellos resulta más apropiado en relación a este concepto. Con el propósito de establecer intervalos de confianza para esta medida, se generaron muestras artificiales mediante la técnica Bootstrap. De los resultados obtenidos surge que la métrica empleada en las diferentes versiones del método de agregación constituiría la principal fuente de pérdida de información, teniendo los procedimientos de normalización un impacto mucho menor con relación a la misma.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Racagni, Josefina, Funes, Mariana, Guevel, Hernán Pablo, Minolli, Santiago
Format: Fil: Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. biblioteca
Langue:spa
Publié: 2014-02
Sujets:Bienestar social, TOPSIS, CRITIC, Medida de pérdida de información, Bootstrap,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/11086/28183
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!