Prácticas de autocuidado de la salud : Estudio de tipo descriptivo - transversal a realizarse en zona rural Mina Pirquitas Departamento de Rinconada Provincia de S. S. de Jujuy año 2019

La prevención y promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social, un individuo o grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones, de satisfacer sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio ambiente. En el presente estudio de carácter descriptivo transversal se pretende estudiar las prácticas de autocuidado de la salud de la población de Mina Pirquitas, Departamento de Rinconada Provincia de Jujuy, en el segundo semestre del año 2019. Se tendrá en cuenta los requisitos universales en la alimentación, la conservación del aire y agua, la eliminación, la actividad y descanso y la soledad e interacción social que tiene la comunidad, con el fin de visibilizar la situación actual de los sujetos implicados para poder conocer sobre lo que realizan para cuidar su salud, partiendo del sistema de información de los habitantes rurales. El presente trabajo se divide en dos capítulos en el primero se encuentran descriptos: el planteo y definición del problema, la justificación, la formulación del marco teórico y los objetivos que se persiguen; el Capítulo II incluye el diseño metodológico, el tipo de estudio, variables, el universo y muestra, fuente, técnica e instrumento, plan de recolección, procedimiento y presentación de datos, cronograma de actividades, presupuestos y anexos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cruz Morales, Mónica, Gregorio Solis, Adriana Edith, Sanbrano, Pamela Solange
Other Authors: Soria, Valeria Cecilia
Format: Fil: Fil: Cruz Morales, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. biblioteca
Language:spa
Published: 2019-12-01
Subjects:estudios descriptivos, estudios transversales, enfermería cuidados de salud,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/25064
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!