El inconsciente es político: el psicoanálisis en la civilización contemporánea

A partir del Complejo de Edipo construido por Sigmund Freud, Lacan extrae el concepto del Nombre-del-padre como un potente operador clínico. Sin embargo, a pesar de la fuerza que ha tenido en su teorización, entender al psicoanálisis como un defensor del Nombre-del-padre no es más que un error. La teoría se va nutriendo de lo que la práctica ofrece. Esta mesa se propone discutir en torno a algunos fenómenos que leemos en el malestar de la civilización actual que desde el psicoanálisis se interpreta como la del ascenso del imperativo de satisfacción, en detrimento del significante. Es por eso que se presentarán algunos desarrollos teóricos que se siguen del título de la mesa, a partir de la elaboración desde la práctica, la investigación, las discusiones vigentes y las lecturas. El objetivo es demostrar la operatividad de los desarrollos de la teoría psicoanalítica de orientación lacaniana para realizar una lectura de las manifestaciones epocales de la subjetividad contemporánea, tales como la revalorización de la individualidad; la segregación; los usos actuales del lenguaje y la marca como modelo identitario. Son objetivos de esta mesa el reflexionar alrededor del sintagma lacaniano "el inconsciente es político"; ubicar algunas de las perspectivas psicoanalíticas sobre lo social y el capitalismo y transmitir la vigencia de las categorías psicoanalíticas como herramientas conceptuales para analizar la actualidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González, David Albano, Smania, Gisela, Meichtri Quintans, Matías, Marchese, María Pía, Alfieri, Marco
Format: conferenceObject biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología 2020
Subjects:MARCA, EXTIMIDAD, LENGUAJE, SUPERYÓ,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/22171
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!