Mercurio y salud en la odontología de hoy

El uso del mercurio es habitual en las amalgamas el cual se encuentra en un 50% de dicha aleación metálica. Los vapores de mercurio son absorbidos en los pulmones en un 80% y se acumula en el tejido neurológico y riñón, también atraviesa la barrera hematoencefalica y la placenta. Una amalgama libera 34 mg de mercurio por día Se evapora a 25º C, que es Altamente toxico. Al remover las amalgamas, el nivel de vapor de mercurio se eleva entre 2 a 15 veces (altamente toxico). Chicle, bruxismo, producen la oxidación de las amalgamas que libera vapores. El uso incorrecto del mercurio, produce ,Absorción a través de la piel, Inhalación de vapores , Inhalación de partículas suspendidas en el aire.No debe manipularse directamente con las manos. La odontología es la responsable de mas de un tercio de la ingesta de mercurio en el ser humano. Ministerio de salud de la Provincia de Córdoba, promulgo una ley en el año 2009. hospitales libres de mercurio ley n° 9605. Desde el Instituto Provincial de Odontología, desde el año 2012, hemos implementado la LEY .en consonancia con lo que propuso la OMS en el año 2013 "Salud Libre de Mercurio en el año 2020" eliminando por completo el uso de amalgama.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García, M B, Isla, Carolina
Format: conferenceObject biblioteca
Language:spa
Published: Colegio Odontológico de Córdoba 2014
Subjects:Mercurio, Odontología, Amalgama dental,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/20284
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!