“Las tareas que son de mujer, ahora las hago yo también”. Masculinidades y cuidados en tiempos de pandemia

Enmarcado en el campo de investigación de las masculinidades, el presente artículo expone, desde una perspectiva de género, el análisis de los resultados surgidos de la indagación acerca de los cambios producidos en la cotidianeidad de los varones autopercibidos como tales, durante la aplicación de las medidas preventivas de aislamiento social determinadas por el gobierno nacional, en el tránsito de la pandemia provocada por el Covid-19. Basado en la aplicación de una encuesta no probabilística, este estudio analiza las respuestas de 1.006 varones residentes de todo el país, comprendidos en un rango de edades que oscila entre los 18 y 79 años. La recolección de información se realizó mediante un cuestionario compuesto por preguntas abiertas y cerradas centradas en aspectos relacionados a la salud, trabajo, vida cotidiana, relaciones intrafamiliares, prácticas sexuales y la valoración sobre las ventajas y desventajas que la permanencia en sus hogares les ha ocasionado. Desde el Trabajo Social entendemos como necesidad implicar a aquellos varones que se autoperciben como tales en el debate público, a fin de problematizar y promover la asunción de roles de cuidado compartidos entre feminidades, masculinidades y disidencias, cuestión sobre la que se aprecian altos niveles de desigualdad intergéneros.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Robles, Claudio, Macrini, Patricia, Robledo, Sandra
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: 2021-05-01
Subjects:Covid 19, SARS-CoV-2, Masculinidades, Cuidados, Pandemia, Trabajo social,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/19197
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/32875
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!