Las ideas en la sombra del Estado Nuevo : el IREAL y el proceso de reformas neoliberal en Córdoba

La definición del rol que asume el Estado implica un proceso de disputas y resistencias entre diversos actores sociales. Nuestra elección de centrar la mirada en las reformas estructurales del Estado cordobés y la actuación que tuvo el IERAL en ese proceso, tiene por objeto desentrañar algunos de los mecanismos a partir de los cuales se definen las políticas públicas. Por ello es que nos parece importante indagar ¿Cómo se relacionó el instituto de estudios de la Fundación Mediterránea con el proceso de las reformas estructurales del Estado cordobés?Para este trabajo decidimos abordar el período que va desde la crisis provincial de 1995 hasta la sanción de las leyes de reforma del Estado, en el año 2000. Principalmente, porque la situación de crisis generó que el IERAL, desde sus publicaciones, realizara diagnósticos y planteara soluciones que fueron presentadas como las únicas posibles. A su vez, los momentos de crisis funcionaron como procesos de ruptura posibilitando la construcción de un consenso alrededor de ciertas ideas, que desde comienzos de los 90, venían teniendo fuerte presencia en el ámbito nacional, pero en Córdoba hasta mediados de la década no tenían la aceptación necesaria para su implementación. En este sentido, el objetivo general que nos propusimos alcanzar a lo largo de la investigación es: Analizar la relación entre el IERAL y el proceso de reforma del Estado en Córdoba.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fantin, Ivana, Schuster, Erika
Other Authors: Morón, Silvia
Format: bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: 2013
Subjects:USINAS DE PENSAMIENTO, REFORMAS DEL ESTADO, REGIMEN SOCIAL DE ACUMULACIÓN, FUNDACION MEDITERRÁNEA,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/18136
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!