Construcción del cuadro de mando integral como un sistema de gestión estratégico en una PYME de servicios

El objetivo de este trabajo final fue realizar un estudio bibliográfico para comprender los conceptos claves vinculados al Cuadro de Mando Integral, herramienta contemporánea de la contabilidad gerencial, su implementación y seguimiento, en el contexto de una empresa de servicios del interior de Córdoba. Asimismo, analizar los principios fundamentales de los sistemas de control interno, que se presentan de manera complementaria en este trabajo, como los medios necesarios para asegurar la confiabilidad de la información que nutre al CMI. También, desarrollar los nueve bloques que integran al modelo CANVAS, como una herramienta que facilita la definición, implementación y seguimiento de la estrategia empresarial A partir de ello, proponer los lineamientos para aplicar la construcción del CMI en la PYME seleccionada. Del análisis de los resultados, surge que, dicha herramienta es un poderoso instrumento que permite traducir las metas en una serie de indicadores clave, que permiten evaluar el estado de desempeño de las mismas, proporcionando una retroalimentación continua sobre la marcha del negocio. Todo ello, enfocado desde cuatro perspectivas: financiera, del cliente, de procesos internos y de aprendizaje y crecimiento, lo cual lo diferencia de los modelos de gerenciamiento anteriores, que no contemplaban indicadores no financieros.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Stoppa, María Antonela
Other Authors: Dapena Fernandez, Juan Lucas
Format: bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: 2020
Subjects:Contabilidad gerencial, Estrategia, Modelo de negocio, Ventaja competitiva, Indicadores,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/17937
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!