Representaciones y prácticas de jóvenes cordobeses en torno a la seguridad

Nos proponemos compartir primeras lecturas en torno a las 246 encuestas realizadas a jóvenes de barrios populares, villas y parajes rurales; a estudiantes universitarios de las tres carreras de la Facultad de Cs Soc. (Lic. en Trabajo Social, Lic. en Sociología y Lic. en Ciencia Política); y a jóvenes privados de su libertad alojados en el Complejo Esperanza. Los objetivos de la indagación es producir conocimiento en torno a las representaciones que los jóvenes cordobeses tienen sobre la seguridad-inseguridad y recoger percepciones de los jóvenes cordobeses en torno a la baja de edad de imputabilidad que permita diseñar acciones de sensibilización, capacitación, y acciones públicas. Todo ello forma parte del proyecto de la Comisión Interclaustros No a la Baja, creada por Resol HCC 156/17.319 La pregunta en torno a la seguridad se reactualiza y sigue ocupando un lugar de preocupación en la agenda mediática y política y se liga de manera ineludible con la presencia o no del Estado. ¿Por qué se observa que la inseguridad sigue ocupando un lugar de preocupación en nuestra agenda mediática y política, y constituye uno de los reclamos más frecuentes de los ciudadanos? Las demandas de seguridad se afincan en la sensación de miedo, siendo posible a priori identificar el temor/miedo a la muerte y el temor/miedo a las pérdidas de bienes materiales. En esta indagación interesa especialmente recuperar las voces de lxs jóvenes en torno a la (in)seguridad.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acevedo, Mariana Patricia, Arévalo, Luis, Peralta, María Inés
Formato: Fil: Fil: Acevedo, Mariana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. biblioteca
Idioma:spa
Publicado: 2018-04
Materias:Seguridad, Jóvenes, Estado, Sociedad, Barrios populares, Villas, Complejo Esperanza, Inseguridad, Marginalidad,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/16297
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!