La cirugía estética y la normalización de la subjetividad femenina. Un análisis textual

Desarrollaremos a lo largo de esta investigación una crítica cultural de esta particular práctica médica. La premisa básica de nuestro análisis consiste en postular a la cirugía estética como una experiencia histórica determinada. Adoptamos la noción de «experiencia» con el sentido en que específicamente la define Michel Foucault (2003), vale decir, como «la correlación, dentro de una cultura, entre campos del saber, tipos de normatividad y formas de subjetividad» (p. 8). La «experiencia» histórica de la cirugía estética nos interesa pues, en cuanto resultante de la correlación, dentro de la cultura occidental contemporánea, entre el saber médico, los preceptos corporales de la feminidad normativa y las formas culturalmente inteligibles de subjetividad femenina. Así las cosas, el apresto preliminar de un análisis semejante exige someter a un extrañamiento genealógico el sentido de una experiencia que en el presente aceptamos naturalmente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Córdoba, Marcelo
Format: Fil: Fil: Córdoba, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. biblioteca
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados 2019-10-01
Subjects:Cirugía estética, Semiótica, Análisis del discurso, Research Subject Categories: Social Sciences,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/14599
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!