Estimación de Curvas de IntensidadDuración-Frecuencia en la Finca El Plantel,2022

La investigación se llevó a cabo en la finca de experimentación y validación El Plantel ubicada en el kilómetro 30 de la carretera Tipitapa – Masaya en el 2022. Se utilizaron dos modelos matemáticos que estiman las curvas de Intensidad-Duración-Frecuencia (IDF), los cuales se ajustaron a los registros pluviográficos obtenidos por la institución rectora el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), utilizando los registros de la estación meteorológica Augusto C. Sandino, en el periodo que oscila de 1971-2020. Conociendo la Intensidad-Duración-Frecuencia, se resolvió las ecuaciones de cada modelo utilizado. La investigación realizada en la Finca Experimental y Validación El Plantel, propiedad de la Universidad Nacional Agraria considera duraciones de lluvias de 5, 10, 15, 30, 60 y 120 minutos, con un periodo de retorno de 5, 10, 15, 20, 30, 40 y 50 años. Se compararon modelos estadísticos, Gumbel tipo I y Aparicio, ambos métodos permitieron estimar la intensidad de precipitación para los diferentes períodos de retorno. El método de Gumbel tipo I, es el más preciso, ya que nos brinda la información más ajustada a las condiciones del área de estudio, debido a que la prueba de bondad aportó perfectamente los datos al modelo estadístico mejorando los índices de probabilidad, en cambio el modelo estadístico Aparicio, sobreestima los valores de intensidad en los diferentes períodos de retorno.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández Martínez, Danilo José, González Artola, Ricardo Jesús
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Subjects:N01 Ingeniería agrícola,
Online Access:https://repositorio.una.edu.ni/4640/1/tnn01h557.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!