Incidencia del uso de suelo en el Balance Hídrico de Suelo propuesto por Schosinsky

Esta investigación se realizó en las microcuencas Yakalwás, ubicada en Wiwilí de Jinotega y Los Bravos, ubicada en Wiwilí de Nueva Segovia, con el objetivo de determinar la incidencia del uso de suelo en el Balance Hídrico de Suelo (BHS) propuesto por Schosinsky para brindar pautas de ordenamiento territorial. El proceso metodológico consistió en recopilar información climática de las estaciones meteorológicas y completar los datos faltantes desde la plataforma Climate Engine, levantamiento de muestras y análisis de las propiedades hidrofísicas de suelo, pruebas de velocidad de infiltración por el método de anillo sencillo, por último, calcular y analizar los resultados obtenidos de las variables: precipitación que infiltra, retención de humedad, evapotranspiración real y recarga potencial en los usos de suelos bosque, café con sombre, cultivo anual y pasto. Los resultados del BHS, muestran la influencia del uso suelo, destacándose los bosques que presentan los valores más altos tanto en la infiltración, evapotranspiración, retención de humedad y recarga potencial; mientras, el café con sombra que posee una estructura similar a la de los bosques no tiene el mismo efecto positivos y sus resultados se acercan más a los de los cultivos anuales, ya que ambos implican diversos manejos agronómicos de los suelos. Los pastos tienen la menor infiltración y recarga potencial, pero según el modelo retienen mayor humedad disponible que los cultivos anuales. La mayor limitante que presenta el modelo de BHS, son los coeficientes de infiltración ya que inciden directamente en la precipitación que infiltra (Pi), misma variable que es utilizada para determinar la recarga potencial. Los resultados de este estudio pueden aportar a la elaboración de pautas de ordenamiento territorial, principalmente a la selección del mejor uso de suelos, que permita la mayor infiltración y recarga potencial de las pocas precipitaciones en el área de estudio. Palabras claves: velocidad de infiltración, recarga potencial, retención de humedad, propiedades físicas del suelo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Herrera Talavera, Katerin Yulissa, Moreno Rivas, Dayana Karina
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Subjects:P10 Recursos hídricos y su ordenación,
Online Access:https://repositorio.una.edu.ni/4601/1/tnp10h565.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!