Sistematización del control contable de la panadería nuestra señora de Monserrat casa de la mujer en el municipio de Camoapa departamento de Boaco, durante el período septiembre 2018 a febrero de 2019

El presente estudio se realizó con la finalidad de sistematizar el control contable de la Panadería Nuestra Señora de Monserrat “Casa de la Mujer” en el municipio de Camoapa a través de observación empírica de los procesos, reportes y registros, entrevistas informales tanto a la directiva como al personal que laboran para obtener más información sobre el negocio. Con la información contable disponible se procedió a organizarla y estructurarla en una hoja de cálculo de Excel, que dieron como resultado un Balance General y un Estado de resultado y determinar los indicadores financieros de liquidez, eficiencia, rentabilidad y endeudamiento. Una vez analizada la información se determinaron las alternativas haciendo uso de la herramienta del análisis FODA y la matriz de interacción. El Balance General comparativo del periodo indica que la panadería dispone de dinero en efectivo, existencia de un saldo de materia prima en cada mes excepto diciembre. No se realizó ninguna compra de activos fijos en el período. Los activos totales solo reflejan crecimiento en los últimos dos meses evaluados. La panadería solo tiene pasivos a corto plazo. En el estado de Resultado se muestran incrementos en los ingresos durante los primeros cinco meses, disminuyéndose en el mes de febrero 2019. Los costos de producción representan el 88.44% en promedio con respecto a los ingresos totales lo que indica que la panadería opera con altos costos, generando como resultado un alto índice de liquidez debido a la falta de pasivos, presentando un bajo índice de endeudamiento de 1.59 % debido a que esta misma se financia a través de su capital propio. Se muestra un rendimiento bajo promedio de 4.73% en sus ventas, 1.51% en sus inversiones totales y 1.58% en su capital contable. En el mes de febrero 2019 se obtuvieron pérdidas imposibilitando la rentabilidad para este mes. De acuerdo a los resultados de las razones financieras y el análisis FODA se tomaron decisiones y formular estrategias para mejora de la panadería. Dentro de estas se consideran: implementación de un plan de marketing,motivación al personal de producción, promover campañas publicitarias, incrementar el volumen de producción y gestión por parte del consejo administrativo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernández Mendoza, Yesika del Carmen, Díaz López, Jennifer de los Angeles
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Subjects:E20 Organización, administración y gestión de empresas agricolas o fincas,
Online Access:https://repositorio.una.edu.ni/4077/1/tne20f363.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!