El impacto de la remesas en el desarrollo socioeconómico de las mujeres del municipio de Camoapa, Agosto – Septiembre, 2016

Las remesas enviadas por los trabajadores nicaragüenses desde el exterior, se han convertido en una importante fuente de ingreso de divisas en Nicaragua. El propósito de este trabajo de investigación es analizar el impacto de las remesas en el desarrollo socioeconómico de las mujeres en el municipio de Camoapa, se aplicó una herramienta de investigación (encuesta), se estableció indicadores como; caracterización de las participantes, localidad, edad, nivel de educación, estado civil, vínculo familiar con las personas que envían las remesas, el análisis se realizó a través de los programas SPSS versión 15 y Excel.Los resultados muestran que las mujeres que reciben remesas pertenecen a 10 de los 11 barrios de Camoapa, las jóvenes utilizan las remesas para estudio y vestuario, las adultas alimentación, vivienda y servicios básicos y un porcentaje menor para la generación de ingresos.El 49.10% de las mujeres cuentan con un núcleo familiar integrado de 3 a 5 personas, el 94.55% obtuvieron un nivel académico de primaria, El 49.10% de las mujeres cuentan con un núcleo familiar integrado de 3 a 5 personas, el 94.55% obtuvieron un nivel académico de primaria, secundaria, técnico y profesional y un 43.64%de las mujeres trabajan en instituciones, a particulares y autoempleo, el 56.36% son amas de casa, el 10.90% de las mujeres alcanzan el costo de la canasta básica, el ingreso promedio mensual de las mujeres es de C$ 6,227.35córdobas. El 40% son solteras en igual proporción casadas que reciben remesas de esposos o cónyuges, familiares y amigos. El promedio de las remesas recibidas mensualmente es de U$ 178.93 dólares a través de instituciones como los bancos, Money Gram y Wester Unión.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guzmán Rivas, Sayra Milagros, Díaz Ruíz, Daneysi del Socorro
Formato: Tesis biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Materias:E50 Sociología rural y seguridad social,
Acceso en línea:https://repositorio.una.edu.ni/3637/1/tne50g993.pdf
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!