Efecto de dos tipos de fertilizantes (Edáfica y Foliar) en el cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) var. Tropicuke II, en condiciones de casa malla, Centro Experimental Las Mercedes (2016)

El experimento del cultivo de pepino se estableció en el Centro de Experimentación y Validación Tecnológica (CEVT) Las Mercedes de la Universidad Nacional Agraria, durante el período comprendido de Julio a Octubre del 2016, con el objetivo de evaluar el efecto de dos tipos de fertilizantes orgánicos (edáfico y foliar) sobre las variables de crecimiento y rendimiento del cultivo de pepino. El diseño del experimento fue de bloques completos al azar (BCA), con dos tratamientos y tres repeticiones, Los datos fueron analizados con el programa InfoStat a través de Tukey con un 95% de confianza. Los tratamientos evaluados fueron: Biofertilizante y Humus de lombriz, se evaluaron 12 variables de crecimiento y rendimiento, teniendo como resultados no significativos: altura de tallo, ancho de hojas, diámetro del tallo, largo de hojas, largo del fruto, número de frutos cosechados, número de hojas, peso de fruto (g), rendimiento (kg), número de zarcillos; como resultado significativo encontramos que al aplicar humus de lombriz se obtuvo un diámetro del fruto de 5.40 cm, y mayor número de plantas cosechadas con un promedio de 4,166 plantas/ha-1. Los resultados del presupuesto parcial reflejaron que con el humus de lombriz obtuvo mayores ganancias (US$8,222.33 ha-1) y menor inversión (US$1013.76 ha-1) en cuanto al biofertilizante, obteniendo un Beneficio costo de US$ 9.11 es decir que por cada dólar invertido genera US$ 9.11.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Cajina Acevedo, Néstor, Velásquez Meneses, Erick José
Formato: Tese biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Assuntos:F04 Fertilización,
Acesso em linha:https://repositorio.una.edu.ni/3545/1/tnf04c139.pdf
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!