Optimización de los componentes de un sistema de bombeo para comunidades rurales impulsado con energía solar

Los sistemas de generación de energía eléctrica a partir de paneles fotovoltaicos son una alternativa para zonas rurales aisladas. Se analizaron los elementos y variables que componen un sistema de bombeo impulsado por energía solar en base a las características técnicas y especificaciones de los diferentes componentes y su interacción, para determinar y poder proponer, asociando esta información a características de costos, robustez y disponibilidad, las mejores opciones el bombeo de agua desde un punto de vista de costo/eficiencia. La solución óptima es la conversión directa a 110 voltios en corriente alterna a partir de la corriente directa almacenada en el mínimo de baterías, con un banco de paneles que corresponda al amperaje a ser consumido por el motor. La bomba periférica tiene un consumo menor de energía por litro bombeado, mientras la altura total de bombeo no rebase los 20 m. Se diseñó y probó un sistema de bombeo abastecido por paneles solares, con un costo de inversión de 2330 US, que bombea entre 6 y 10 m 3 de agua al día. Palabras clave: Bombeo con energía solar, desarrollo participativo, DEPARTIR.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Querol, Daniel, Nieto, Félix, Valiente, Rubén, Erlach, Reinaldo
Format: Article biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Agraria
Subjects:P10 Recursos hídricos y su ordenación,
Online Access:https://repositorio.una.edu.ni/3305/1/ppp10q4.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!