Efecto de diferentes densidades de siembra y distancias entre hileras sobre el crecimiento, desarrollo y rendimiento en el cultivo de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench)

El presente estudio se desarrollo en los terrenos de la finca el plantel, ubicada en el Km. 42 de la carretera Tipitapa- Masaya, durante la época de postrera, en el periodo comprendido entre los meses de agosto a diciembre de 1998, con el objetivo de determinar el efecto de tres densidades de siembra y tres distancias entre hileras sobre el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo de sorgo granífero (Sorghun bicolor L. Moench). El diseño empleado fue un bifactorial con arreglo de bloques completamente al azar (B.C.A.) con cuatro repeticiones, realizando un análisis de varianza (ANDEVA) y separación de medias por tukey al 95 por ciento de confianza. La mayoría de las variables evaluadas no presentaron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos, entre ellas se mencionan altura de plantas, floración, longitud de panoja, diámetro de panoja, peso de panoja, longitud de excerción de panoja y peso de mil granos. Las variables diámetro del tallo, número de plantas y panojas cosechadas, producción de materia seca y rendimiento de grano sí presentaron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos en estudio. Los resultados del análisis económico demuestran que la mayor rentabilidad fue de 209 por ciento y se obtuvo con el tratamiento 240000 plantas/ha a 30 pulgadas entre hileras.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cuadra Montenegro, Mauricio Javier
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Subjects:F01 Cultivo,
Online Access:https://repositorio.una.edu.ni/1766/1/tnf01c961.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!