Evaluación del efecto herbicida del biofermento de Geophila macropoda.

En los lotes M1 a M5 de la Finca de Banano Orgánico de la Universidad EARTH, Limón, Costa Rica se evaluó el potencial herbicida del biofermento elaborado a partir de Geophila macropoda, cáscaras de piña y banano, y al mismo tiempo, se buscó comprobar si era la Geophila macropoda la responsable del efecto herbicida del biofermento. Se elaboraron 7 tratamientos, combinando los tres ingredientes principales mencionados anteriormente, y luego de una fermentación de 50 días, se aplicó en 42 puntos, que correspondían a 6 repeticiones para cada tratamiento ubicados al azar, donde se realizó un levantamiento de malezas un día previo a la aplicación. Se evaluó el daño causado a los 2, 5, 7, 9, 12 y 14 días después, en una escala de daño del 0 al 4, donde el 0 correspondía a una clorosis leve menor al 5% de la cobertura y 4 a la muerte total de las malezas ubicadas en el área de evaluación. Como resultado se obtuvo que el tratamiento 5, elaborado a partir de cáscaras de piña, seguido del 7, elaborado a partir de Geophila macropoda, cáscaras de piña y banano, dieron los mejores resultados. Se puede concluir que no es la Geophila macropoda la que otorgaría el efecto herbicida, si no el producto de la fermentación de la piña.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paz Arnez, Fabiana Andrea
Other Authors: Brenes Prendas, Steven
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad EARTH 2015-12
Subjects:HERBICIDAS, MALEZAS, GEOPHILA MACROPODA, FERMENTO, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01,
Online Access:https://repositorio.earth.ac.cr/handle/UEARTH/546
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!