Economía circular: evaluación de combustibles a base de polímeros pláticos en motores aéreos, Universidad EARTH.

Este proyecto es una evaluación de un combustible a base de polímeros plásticos (Polyfuel), se determina su funcionalidad ambiental, económica y social a través de análisis cuantitativos. En el aspecto ambiental se analizó la opacidad del Polyfuel bajo distintas dosis, y se obtiene una reducción del 39,8 % en el tratamiento con la mezcla al 75 % Polyfuel (TB3) con respecto al tratamiento 100% diésel convencional (TBT). En el ámbito económico se analizó el rendimiento del Polyfuel determinado por los kilogramos transportados por litro de mezcla en una hora de trabajo (kg/L/hora), según el análisis estadístico se determinó que no existen diferencias significativas entre tratamientos, sin embargo, existe un aumento de 41,36 % kg/L/hora al utilizar el tratamiento TA2 (mezcla 50 % Polyfuel) en comparación al tratamiento testigo TAT)(diésel convencional). En el ámbito social se determinó el efecto en la calidad del aire utilizando el Polyfuel, se comprende el tamaño de partículas, la concentración de partículas y concentración de gases. En general se puede concluir que los tratamientos 75 % Polyfuel motor estacionado (TC1) y 75 % Polyfuel motor en movimiento (TC2), generan menos contaminación por material particulado (mg/m3) emitido, en comparación con los tratamientos 100 % diésel convencional estacionado (TCT1) y 100 % diésel convencional en movimiento (TCT2). En medición de gases se concluye que el CO en el tratamiento 75 % Polyfuel (TC1) presenta un 19,05 % menos concentración (ppm) con respecto al tratamiento 100 % diésel convencional (TCT1, testigo). En el caso del tratamiento 100% diésel convencional (TCT2, testigo), presenta una disminución de un 75 % en la concentración de CO (ppm), con respecto al tratamiento 75 % Polyfuel (TC2). En el caso del CO2 el tratamiento 75 % Polyfuel estacionado (TC1) presenta un 52,24 % menos concentración (ppm) con respecto al tratamiento 100 % diésel estacionado (TCT1). El tratamiento al 75 % Polyfuel en movimiento (TC2), presenta una disminución de un 82,5 % en la concentración de CO2 (ppm), con respecto al tratamiento 100 % diésel convencional (TCT2), para el caso del H2S y CH4, todos los tratamientos presentaron un 0 absoluto.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Campos Bogantes, Valerie, Castrillo González, Hugo David
Other Authors: Alvarado Van der Laat, Irene
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad EARTH 2019-12
Subjects:COMBUSTIBLES, PIROLISIS, POLIMEROS, MOTORES, ANALISIS ECONOMICO, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00,
Online Access:https://repositorio.earth.ac.cr/handle/UEARTH/464
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!