La construcción semiótica del industrial desde la comunicación de las cámaras territoriales : entre la actividad sin sujetos y la figura del sujeto sin acciones

Este trabajo se propone dar cuenta de los modos en los que la comunicación digital de las cámaras territoriales empresarias construye la figura del industrial. Es decir, se aborda el modo en el que una entidad representativa de un colectivo, da cuenta de sus actores en su comunicación digital. Se trata pues de un estudio semiótico que propone relevar un conjunto de páginas web, de Facebook y twitter, y entrevistas a dirigentes con el fin de reconstruir los modos en los que los actores se construyen a sí mismos. Por tratarse de un proceso de mediatización, es clave el estudio de las plataformas (Fernández, 2018) y sus detalles. Así, en las páginas web de las cámaras industriales, se analizará el tono que utilizan, los temas recurrentes, los colores, los servicios que prestan, y otros factores que, en conjunto, construyen a un tipo de enunciatario, a una figura del industrial. El análisis se completará con una serie de entrevistas a distintos actores vinculados a la industria: empresarios industriales de la provincia de Buenos Aires, Presidentes de Cámaras Industriales regionales, y también actores de cargo público, tales como el Intendente de 3 de Febrero y el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires, que en su gestión sostienen vínculos con estos sectores.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Escobar, Noelia
Other Authors: Videla, Santiago
Format: Tesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Subjects:Discurso, Industria, Identidad, Medios digitales,
Online Access:http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1633
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1633
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0f03f3a6ca74a7e341c9f2ce64703b78.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!