Identificación de patógenos en descargas uterinas postparto en vacas lecheras Holstein

Siendo una de las razones importantes de la disminución de la producción lechera, las enfermedades uterinas causadas en una mayoría por microorganismos oportunistas, es necesaria la realización de estudios para encontrar e aislar el microrganismos para efectuar un tratamiento eficiente. El objetivo del presente estudio fue identificar los patógenos que se encuentran en las descargas uterinas postparto en vacas lecheras Holstein. Las muestras se obtuvieron de vacas con signos de metritis o placenta retenida. Los signos incluyen desde presentación de descargas mucopurulenta, café rojizas a pirexia, y anorexia. Se usó guantes e hisopos estériles para cada muestra. En una hielera se alojaron a temperatura 4-6°C en tubos de ensaye con medio de transporte Stuart. En las descargas uterinas de se identificaron estreptococos, cocos Gram positivos, microorganismos Bacilos Gram negativos, diplococos Gram positivos y también las bacterias Escherichia coli, Arcanobacterium spp. Klebsiella sp. En conclusión se encuentran diferentes microorganismos en las descargas uterinas y que éstas pueden ocasionar distintas enfermedades en las vacas

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: LUNA GONZALEZ, XOCHITL DE JESUS
Otros Autores: GONZALEZ AVALOS, DR. RAMIRO
Idioma:Español
Materias:Arcanobacterium spp, bacterias, enfermedades uterinas, Escherichia coli, Klebsiella sp., microorganismos,
Acceso en línea:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8260
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!