Levadura seca de cervecería (Saccharomyces cerevisiae L.) como promotor de crecimiento en la dieta de cerdos destetados

"Con el propósito de evaluar el efecto de la levadura seca de cervecería (Saccharomyces cerevisiae L.) adicionada a la dieta, sobre el comportamiento productivo de lechones recién destetados, se condujo el presente trabajo de investigación en las instalaciones de la granja porcina de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en Buenavista, Saltillo, Coahuila. Se utilizaron 16 lechones destetados de raza Yorkshire - Landrace - Duroc con peso promedio inicial de 12.00 kg, los cuales fueron sometidos a un periodo de adaptación en cada tratamiento de 5 días. Se pesaron y se desparasitaron interna y externamente al inicio del periodo experimental antes de ser asignados a sus respectivos tratamientos. El alimento que se utilizó fue el que diariamente se ofrece a los animales y que se elaboró en la fábrica de alimentos de la Universidad. Los lechones se alojaron en corraletas apropiadas y recibieron diariamente la ración correspondiente (alimento fresco). Los tratamientos utilizados fueron T1 testigo, T2 0.5%, T3 1.0%, T4 1.5% de levadura de cerveza. La suplementación de distintos niveles de levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae L.) en la dieta de los cerdos, no mostró diferencia estadística significativa (P> 0.05) en ninguna de las variables evaluadas. Encontrándose para la variable Ganancia Total de Peso (GTP) valores de T1: 18.875 kg; T2: 19.5 kg; T3: 19.375 kg y T4: 18.625 kg ; del mismo modo el rendimiento en Ganancia Diaria de Peso (GDP) fue de 0.518, 0.625, 0.571 y 0.517 Kg/día , para la Conversión Alimenticia (CA) los resultados obtenidos fueron de 2.94, 2.67, 2.65, 3.17 Kg/Kg de ganancia, en la estimación del Consumo Total de Alimento (CTA) se encontraron valores de 10.250, 10.250, 10.375, 10.250 Kg/día para los tratamientos con T1 Testigo, T2 0.5, T3 1.0, T4 1.5 porciento (%) levadura de cerveza respectivamente, resultados muy similares entre sí. Se concluye por lo tanto, que el suministro de levadura seca de cervecería en lechones destetados no tuvo efecto significativo ya que no modifico de manera importante el comportamiento productivo de los animales. Se sugiere realizar experimentos con mayor número de tratamientos y repeticiones para dilucidar con mayor efectividad y precisión los cambios en el comportamiento de los cerdos a la edad de destete"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Godina, Iris Jazmín
Other Authors: Torres Hernández, Manuel
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Cerdos destetados - Dietas, Levadura seca - Propiedades bioterapéuticas, Levadura en cerdos, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!