Preferencias y disposición a pagar por el tomate orgánico en la ciudad de Saltillo, Coahuila

"El hombre en el afán de satisfacer sus necesidades más esenciales, ha impactado en forma alarmante los ecosistemas y el ambiente en general a pesar de todos los beneficios obtenidos, la actividad económica no reconoce de manera directa el valor de los bienes y servicios ambientales, provocando por lo regular su degradación y el agotamiento de cada uno de los recursos (suelo, agua, calidad del aire), restringiendo el uso a las generaciones futuras (Acuayte, 2011). He ahí la gran preocupación de cambiar los modelos de producción, por actividades encaminadas a un mejor desarrollo sostenible, amigable al entorno natural. Alimentar a la población y salvaguardar el planeta es uno de los retos a los que se enfrenta la generación actual. La labor agrícola no es sólo producir alimentos, sino que también permite mantener los ecosistemas únicos, evitando el despoblamiento de las zonas agrarias y constituye el sustento económico de muchas familias del campo de todo el mundo. un sinfín de veces las actividades agrícolas no son igualmente sostenibles, estas van más influenciadas a modelos de producción globalizadas, cultivando las tierras de forma intensiva poniendo en peligro la biodiversidad ambiental(Calderón, 1992). La agricultura orgánica, surge como una necesidad de tener un nuevo aspecto para cuidar la salud de los productores, consumidores y el medio ambiente. Lo interesante de este proceso es que a pesar de que por un lado se está respondiendo a una tendencia global de demanda de comestibles verdes, también se están desencadenando procesos de autogestión local en las comunidades rurales en un desarrollo más amigable con el uso y cuidado de los recursos del ecosistema. De acuerdo con Torres et al.( 1997), la producción de alimentos orgánicos ha venido creciendo de forma paulatina, a partir de pequeños agricultores y posteriormente por organizaciones y empresas certificadoras"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mendoza Martínez, Diego Rodrigo
Other Authors: Castro Rosales, Gregorio
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Tomate, Consumo, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8092
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!