Estudio autoecológico de la codorniz común (Colinus virginianus)

"La codorniz común (Coturnix coturnix) es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae ampliamente distribuida por Eurasia y África. Es un ave pequeña y rechoncha con alas largas, que le permiten volar largas distancias, se conocen 21 subespecies de Colinus virginianus comúnmente conocida sólo como codorniz co-tuí tiene una amplia distribución geográfica en el este de los Estados Unidos y en México. Es unas de las aves de caza favoritas en toda el área que ocupa y una especie terrestre bien apreciada en granjas y otros paisajes rurales, donde es bien conocida su llamada vocal "co-tuí" (referida con la onomatopeya "Bob White" en los Estados Unidos). Estas aves tienen una tasa de mortalidad anual extremadamente alta y, explicablemente, un rápido recambio de población y un lapso de vida corto. Mide entre 21 y 26 cm. Es el ave de coloración más variable en México. Se encuentra en el Este y Centro de E.U.A., hacia México y Guatemala. Ocupa una amplia variedad de hábitat sucesionales tempranos, incluyendo tierras de cultivo activas y barbechadas, pasturas, acahuales, pastizales nativos, setos, cercos cubiertos por vegetación, bosques con suelo cubierto por zacatal y plantas jugosas, praderas abiertas con un componente arbustivo o de matorral, tierras forestales taladas, derechos de vía de carreteras , tendidos eléctricos, áreas riparias vegetadas, cañadas y laderas con arbustos, y hasta áreas con asentamientos humanos rurales. Dependen de una variedad de alimentos; consumen semillas silvestres, frutas cultivadas, hojas, tallos e insectos. De manera general puede decirse que 85% de la dieta de una codorniz joven consiste en insectos; de hecho, las primeras dos semanas de vida se alimentan exclusivamente de ellos"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pérez Gómez, Norma Elena
Other Authors: Gloria Hernández, Gilberto
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Codorniz común, Hábitat, Reproducción, Vida y sobrevivencia, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!