Remoción de cadmio y cobre del agua utilizando materiales adsorbentes

" En 1977, la presencia de arsénico en el agua potable se registró en la ciudad de Torreón, la principal ciudad de la Región Lagunera y el sitio del complejo metalúrgico más importante de México. Informes sobre dicha problemática en la Región Lagunera del norte de México indican que más del 50 por ciento de las muestras presentan concentraciones de arsénico mayores a 50 mg/L. En este estudio se evaluaron 4 tratamientos adsorbentes los cuales fueron: Zeolita Natural, Zeolita acondicionada con cloruro Férrico (FeCl3), Agrobonos y H.R. (RuminalHealth). Los tratamientos con mejores resultados fueron el H.R. con 44% de adsorción y Zeolita Natural con 38% adsorción en el caso del Cobre y en el caso del Cadmio el mejor tratamiento es el Agrobonos presentando una retención de 38%, seguido del H.R. que presenta 34% de retención del metal. El tratamiento de Agrobonos situó la concentración de Cadmio en 0.31mg/L, no logrando igualar o disminuir en relación a los valores establecidos por la NOM001-ECOL-1990 (0.1 mg/L) y la EPA (0.005mg/L). Así mismo el tratamiento de H.R. situó la concentración del Cobre en 0.28 mg/L y los valores determinados por la NOM-001-ECOL-1990 (4.00 mg/L) y la EPA (1.3mg/L). Debido a que la concentración inicial fue de 0.5 mg/L, no se puede constatar la eficiencia del tratamiento"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cárdenas García, Verónica Alejandra
Other Authors: García Carrillo, Mario
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Metales pesados, Agua, Materiales adsorbentes, Cobre, Cadmio, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/7206
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!