Utilización de temperaturas y almacenamiento como medio para romper latencia en semillas de cuatro especies de gramíneas forrajeras.

"Para que se realice la germinación en semillas con latencia o durmientes es necesario que se eliminen los mecanismos fisiológicos que la inhiben, esto ocurre bajo la influencia de ciertos factores físicos, fisiológicos, genéticos y ambientales que no siempre corresponden a las semillas con latencia, por lo anterior, se llevó a cabo este trabajo de investigación cuyo objetivo fue eliminar la latencia que presentaba la semilla de cuarto especies de gramíneas forrajeras utilizando almacenamiento y la combinación de temperaturas alternas.. Dentro de la presente investigación se utilizaron cuatro especies de gramíneas forrajeras las cuales fueron: Rhodes,(Chloris gayana L.), Buffel (Cenchrus ciliaris L.), Guinea (Panicum maximum L.) y Cultivar Mulato II (Brachiaria Híbrido CIAT 36087); bajo condiciones de laboratorio e invernadero; los tratamientos evaluados para ambas condiciones fueron cuatro: T1= Semilla de recién cosecha (Testigo), T2= Semilla sin tratar, únicamente con el efecto de almacenamiento, T3= Semilla tratada con temperaturas altas de 3 °C durante 25 horas y 35°C durante 24 horas, T4= Semilla tratada con temperaturas de 5 °C durante 7 días. Los parámetro que se evaluaron fueron Capacidad de Germinación bajo las variables: plántulas normales (PN), plántulas anormales (PA), semilla sin germinar (SSG) y germinación estándar (GS) y el parámetro de Vigor bajo las variable de: Índice de velocidad de germinación, evaluado en laboratorio (IVG), Índice de velocidad de emergencia evaluado en invernadero (IVE), Longitud media de plúmula (LMP), Longitud media de radícula (LMR). Los resultados fueron analizados mediante un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones y se utilizó el paquete estadístico SAS versión 6.0 además de la prueba de DMS para la comparación de medias. Los resultados en laboratorio e invernadero indican que se presentaron diferencias altamente significativas entre tratamientos y entre periodos de almacenamiento, destacando que las especies Chloris gayana L. y Panicum maximum L., responden positivamente a las temperaturas alternas y a los periodos de almacenamiento en las variables de capacidad de geminación (GS germinación estándar) y todas las variables de vigor; en la especie Cenchrus ciliaris L., la variable de capacidad de germinación (GS germinación estándar) y todas las variables de vigor; se ven incrementadas por las temperaturas de 5°C durante 7 días, combinadas con almacenamiento, igualmente la investigación señala que las semillas del Cultivar Mulato II (Brachiaria Híbrido CIAT 36087), se ve favorecidas en las variables de capacidad de germinación (GS germinación estándar) y todas las variables de vigor, por el solo uso del almacenamiento en los dos periodos de evaluación(laboratorio e invernadero)"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ávila Rebollar, Francisco
Other Authors: Valdéz Oyervides, Antonio
Format: Tesis de maestría biblioteca
Language:Español
Subjects:Semillas, Forrajes, Especies, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/6276
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!