Estructura del sotobosque de un rodal de pino-encino, después de un incendio forestal en Chiltepec, Coatepec harinas, Estado de México

"El estudio se realizó con el objetivo de determinar el efecto del fuego en la estructura del sotobosque en un rodal de pino-encino, después de un incendio forestal, en Chiltepec, Coatepec Harinas, Estado de México, a través de comparar la estructura de un área incendiada con un área no incendiada. Se realizaron dos evaluaciones, la primera en 2021 (seis meses después del incendio) y la segunda en 2022 (20 meses después). Se establecieron cinco sitios dentro del área incendiada y cinco sitios en el área no incendiada, en parcelas de 100m2 para el estrato arbustivo y 1m2 para el estrato herbáceo, evaluando las variables de: altura total (cm) y cobertura de copa (cm). Se calcularon los atributos de la vegetación para obtener el valor de importancia relativa por especie, se utilizó el índice de Shannon-Wiener para comparar los estratos de las áreas incendiadas y no incendiadas. Se aplicó la prueba de G y X2 para la prueba de hipótesis. El análisis de valor de importancia relativa (VIR) mostraron que las especies herbáceas de más contribución en términos de dominancia, densidad y frecuencia en el área incendiada son: Eryngium proteaeflorum, Muhlenbergia rigida, M. macroura y Vulpia myuros, mientras que para el estrato arbustivo las especies de mayor VIR son: Dodonae viscosa, Hydrangea arborescens, Phytolacca americana y Quercus rugosa. El estrato herbáceo del área incendiada durante la primera medición (2021), es más diverso con 2.8 nats, en comparación con 2.15 nats del área no incendiada. En la segunda medición (2022) el índice de diversidad del estrato herbáceo y arbustivo del área incendiada fue mayor en comparación con el área no incendiada. El sotobosque del bosque de pino-encino se ha beneficiado por el incendio forestal aumentando su diversidad en ambos estratos y periodos de evaluación. De acuerdo al P-Valué las áreas incendiadas y no incendiadas son significativamente diferentes para la primera (2021) y segunda medición (2022). Los resultados indican recuperación post-incendio de la vegetación de la zona, dada la capacidad de germinar y rebrotar de las especies presentes en ecosistemas dependientes"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nava Segura, Jessica
Other Authors: Nájera Díaz, Andrés
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Pinos, Forestal, Bosque, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49272
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!