Efecto de tres sustratos orgánicos y una solución nutritiva en la producción de plántulas de tomate (licopersicon esculentum w.).

"Los objetivos de esta investigación, fueron medir la influencia de tres abonos orgánicos usados como sustratos, en las etapas de emergencia, desarrollo y adaptación al trasplante, así como también determinar el efecto de la aplicación de tres concentraciones de solución nutritiva en la producción de plántulas de tomate. El estudio se realizó combinando dos factores; estos fueron tipos de sustratos: deyecciones de lombriz en pulpa de café (DLPC), composta de cáscara de cacao (CC), bagazo de caña de azúcar (BCA), sus mezclas, estiércol bovino más suelo (EB+S) teniéndose como testigo al peat moss o turba más perlita (PPTA) y dosis de solución nutritiva por litro de agua, siendo éstas: D2 = 2.0 cc de solución mayor concentrada (SLN>) más 1.0 cc de solución menor concentrada (SLN<); D3 = 4.0 cc de SLN> más 2.0 cc de SLN<; D4 = 6.0 cc de SLN> más 3.0 cc de SLN< y el testigo Di, al cual no se le aplicó solución nutritiva. Teniéndose ya la caracterización de los materiales usados como sustratos, se registraron en las plantas los siguientes parámetros: porcentaje de germinación, altura de plántulas, peso fresco y la tolerancia de la plántula al estrés provocado por el trasplante (se midió haciendo uso de la materia seca acumulada por las plántulas). Los sustratos CC + S (S5) y DLPC + S (S3), presentaron un mayor porcentaje de germinación con un 97.7 por ciento y 97.2 por ciento, respectivamente. Ss_ tuvo el mejor promedio de altura a los 15 dds con un promedio de 5.59 cm; a los 22 dds, el promedio de altura fue mayor para S3 con 8.76 cm. En la toma de peso fresco a los 5, 10 y 22 ddt, los datos mayores se obtuvieron en S5 y S3; teniéndose para el primero los siguientes pesos: 1.86, 4.818 y 47.94 para cada una de las fechas antes señaladas y para S3 3.57, 10.24 y 75.0, en el orden correspondiente a cada fecha. La adaptabilidad de las plantas al trasplante se evaluó mediante la acumulación de materia seca obteniéndose los mejores resultados en S3 con 1.198 g y 11.33 g a los 10 y 22 ddt, respectivamente. Para el factor dosis, fue la Da, en la que se obtuvieron los mejores resultados de los parámetros evaluados en este ensayo."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ibarra Pérez, Luis Alonso
Other Authors: De La Garza Garza, Rommel
Format: Tesis de maestría biblioteca
Language:Español
Subjects:Sustratos orgánicos, Solucion nutritiva, Tomate, Materia orgánica, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48813
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!