Modulación de la germinación y desarrollo de plántulas en ambientes salinos de semillas de Zea mays L. tratadas con nanopartículas de óxido de zinc

"El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Fisiología y Bioquímica de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), con el objetivo de evaluar el efecto de la imbibición de semillas de maíz en nanopartículas de óxido de zinc, en el proceso germinativo, crecimiento de plántulas y el contenido de clorofila, y la respuesta de la aplicación de sulfato de sodio (Na2SO4) a diferentes concentraciones. El experimento constó de tratamientos con NPsZnO a diferentes concentraciones (0, 50 mg L-1) y Na2SO4 (0, 0.25, 0.50, 0.75, 1.0, 1.25, 1.50, 1.75, 2.0, 2.50, 3.0, 3.50, 4.0 mS/cm). Se contaron 1300 semillas de un híbrido comercial de maíz, colocando 100 por cada tratamiento, después se les aplicó 30 ml de suspensión de NPsZnO, en concentraciones de 0 y 50 ppm. Posteriormente las cajas de Petri fueron colocadas en una cámara bioclimática por 21 horas, a una temperatura de 25°C ± 2, con una humedad relativa de 50%, y un fotoperiodo de 24 horas de obscuridad. Transcurrido el tiempo de imbibición, se efectuó la siembra, la cual consistió en colocar 4 repeticiones de 25 semillas entre papel Anchor, previamente humedecido con las diferentes concentraciones de Na2SO4, se enrollaron dándole un aspecto de taco. Las cuatro repeticiones de cada tratamiento se pusieron en una bolsa de polietileno, posteriormente se colocaron dentro de un contenedor de plástico y por último se introdujeron a una cámara de germinación. Las variables evaluadas del experimento fueron: vigor de germinación, plántulas normales, contenido de clorofila, plántulas anormales, semillas sin germinar, longitud de plúmula y de radícula, peso seco de plúmula y radícula. El estudio se estableció en un diseño completamente al azar, con arreglo factorial (2 x 13), siendo dos los factores en estudio: 1. Concentración de NPsZnO y 2. Conductividad eléctrica mS/cm. Las variables evaluadas fueron analizadas para determinar diferencias estadísticas para las variables en estudio, seguidamente se realizó una comparación de medias con la Prueba de Tukey (P≤0.05), utilizando el paquete estadístico SAS. Los tratamientos con nanopartículas tuvieron efecto positivo en la variable peso de plúmula, a una concentración de 50 ppm. Ambientes con Na2SO4 en un rango de 0.25 a 1.50 mS/cm, incrementaron el vigor de germinación, porcentaje de germinación, plántulas de alto vigor, peso seco de plúmula y peso seco de radícula. Sin embargo, en ambientes mayores a 1.50 mS/cm, las variables antes mencionadas fueron afectadas severamente. La interacción Na2SO4 x NPsZnO mostró una modulación positiva para las variables plántulas de alto vigor, peso seco de plúmula, peso seco de radícula e índice de vigor"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Osorio Francisco, José Alfredo
Other Authors: Ruiz Torres, Norma Angélica
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Semillas, Maíz, Mejoramiento, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48039
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!