Comportamiento fisiológico de la germinación y el desarrollo de plántulas de maíz (Zea mays L.), bajo condiciones de estrés salino (NaCl)

"La investigación fue llevada a cabo en el Laboratorio de Fisiología de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS), en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), que se encuentra ubicada en Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. Durante 24 h, semillas de maíz (Zea mays) de la raza Celaya fueron puestas a imbibir en soluciones salinas a diferente concentración molar, se establecieron 4 tratamientos (0.0, 0.1, 0.2 y 0.3 M) con 3 repeticiones cada uno. Se colocaron 75 semillas en cada caja de Petri, se vertieron 30 mL de cada solución salina de acuerdo al tratamiento, al testigo se le añadió 30 mL de agua destilada. Posteriormente, la siembra se llevó a cabo entre papel Anchor, para lo cual se humedeció el papel, las semillas fueron sembradas en forma horizontal, una vez realizada la siembra, los "tacos" fueron acomodados dentro de una bolsa de plástico por tratamiento, las cuales se ubicaron en canastillas de plástico y colocadas en la cámara bioclimática a 25° Celsius, esto con la finalidad de cuantificar el efecto de los diferentes tratamientos con NaCl, en el vigor de germinación y en el crecimiento y desarrollo de plántulas. Se evaluaron las siguientes variables: porciento de vigor de germinación, germinación, plántulas anormales, longitud de radícula, longitud de plúmula y peso seco de plántula. Se realizó un análisis de varianza con los datos de las variables evaluadas, posteriormente una prueba de rango múltiple (Tukey, P?0.01), con el Paquete Estadístico SAS (2009). En resultados se encontró que, al incrementar los niveles de estrés por salinidad, se reduce el porcentaje de vigor de germinación y el porcentaje de germinación. Igualmente, de manera negativa se afectó la longitud de radícula y de plúmula, así como el peso seco de plántula. La salinidad tiene un efecto negativo en el crecimiento y desarrollo de plántula, afectando mecanismos fisiológicos, y esto se debe al efecto osmótico, que dificulta la absorción de agua por las semillas y plántulas y el iónico atribuido a la toxicidad de los iones responsables de la salinización"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Barreto Ruiz, Alexis
Other Authors: Ruiz Torres, Norma Angélica
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Semillas - Maíz, Salinidad de suelo y cultivo, Germinación - Plántulas de maíz, Comportamiento fisiológico, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47947
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!