Control de plantas indeseables en el rancho experimental ganadero "Las Norias", Municipio de Acuña, Coahuila, México.

"Los objetivos generales del presente estudio fueron: evaluar el efecto de la quema prescrita y el uso de productos químicos como técnicas de control de arbustos en el pastizal. El presente estudio se realizó en el Rancho Experimental Ganadero "Las Norias" propiedad de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, durante un periodo comprendido entre los meses de marzo del 2000 y junio del 2001. Las especies evaluadas fueron las siguientes: zacate toboso (Hilaria mutica), jazmincillo (Aloysia gratissima), mezquite (Prosopis glandulosa), gatuño (Acacia greggii), nopal (opuntia sp) y tasajillo (Opuntia leptocaulis) únicamente evaluado después de la aplicación de los productos químicos. La producción de forraje en el área de estudio reflejó estar influenciada negativamente por las condiciones ambientales que se presentaron durante el periodo de evaluación, ya que no se observó una respuesta favorable de la cobertura basal de las gramíneas después de la práctica de quema. Respecto a la evaluación de la cobertura basal de los arbustos después de la quema, se obtuvieron resultados significativos, ya que aunque la presencia de arbustos fue muy similar en las evaluaciones realizadas, estos se encontraron muertos por el efecto de la quema. Los resultados sobre la densidad de especies después de la quema fueron altamente significativos ya que se logró eliminar un 50.84 por ciento de los arbustos presentes. Para el caso de los productos químicos aplicados en un área quemada y en otra sin quemar; los resultados obtenidos muestran que el tratamiento Imazapyr logró controlar un mayor número de arbustos al ser aplicado en un área sin quemar, por otra parte cuando se aplicó en un área quemada la actividad del herbicida disminuyó. Lo mismo se observó para el caso del tratamiento Picloram, mostrando mayor grado de control al ser aplicado en una área sin quemar. De las especies evaluadas en ambos tratamientos, quema prescrita y el uso de productos químicos, el jazmincillo fue más susceptible al efecto de ambos tratamientos, seguido del tasajillo y el nopal, en cambio el mezquite y el gatuño mostraron mayor resistencia a ambos tratamientos."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Flores Morales, Eliud
Other Authors: Vásquez Aldape, Ricardo
Format: Tesis de maestría biblioteca
Language:Español
Subjects:Pastizal, Cobertura, Picloram, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47651
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!