Top Cross para la selección de líneas braquíticas de maíz

"Con el objeto de cuantificar los efectos de ACG y sus características agronómicas y rendimiento, se evaluaron 16 mestizos durante el ciclo de verano del 2018 en condiciones de riego. La siembra se realizó el 14 de junio, en el Campo Experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Torreón Coahuila. El diseño fue en bloques completos al azar con dieciséis tratamientos y tres repeticiones. La parcela experimental fue de dos surcos de 3.0 m de largo, y 0.75 m entre surcos y 0.15 m entre plantas para una población aproximada de 88 888 plantas por hectárea. Las variables evaluadas fueron: floración masculina (FM), floración femenina (FF), acame de raíz (AR), altura de planta (AP), altura de mazorca (AM), mazorca podrida (MZP), longitud de mazorca (LMZ), diámetro de mazorca (DMZ), numero de hileras (NH), numero de granos por hilera (GH), y rendimiento (RG). 18 tratamientos para 11 características evaluadas se observaron diferencias significativas (p≤0.05) para AP y altamente significativas (p≤0.01) para FM, FF, AR, AM, MZP, LMZ, DMZ, HI, GH y RG. El mestizo EN-06-16-1-2-2-1xChojo destacó en RG con 7.51 t ha-1 estadísticamente igual al Híbrido comercial (ABT 7685) y a siete mestizos. Los datos estimados de ACG para RG indican que las líneas EN-06-16-1-2-2-1 y EN-02-16-1-1-1-1 muestran los mayores valores positivos y significativos. El probador chojo resulta ser un buen probador y eficiente para discriminar a las líneas evaluadas"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tovar Cruz, Idelfonso
Other Authors: Espinoza Banda, Armando
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Probador, Mestizos, ACG, Cruzas, Top-Cross, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46972
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!