La complementación con maíz a cabras mantenidas bajo pastoreo extensivo, incrementa las concentraciones de glucosa, pero no influye sobre la duración del estro inducido por el efecto macho

"El objetivo de la presente tesis fue determinar si en las cabras anovulatorias mantenidas en condiciones extensivas el proporcionar una complementación con maíz incrementa las concentraciones de glucosa y la duración del celo inducido por el efecto macho. Se formó un grupo testigo (GT; n = 27) en el cual las cabras solo se alimentaron durante todo el estudio con lo que obtenían en el pastoreo, sin recibir una complementación alimenticia en el corral. En el grupo Complementado (GC; n = 27), las cabras se alimentaron similar a las cabras del GT; mas, a estas cabras se les proporcionó en promedio desde 6 días antes del efecto macho (EM) y durante 12 días 0.5 kg de maíz antes de salir al pastoreo. A los 5 días de iniciada la complementación las cabras del GC mostraron en ayuno y durante las mañanas mayores concentraciones de glucosa en sangre en comparación con las cabras del GT (P < 0.001). Sin embargo, la duración del primer celo inducido por el efecto macho no difirió entre el registrado en las cabras del GT y del GC (P < 0.05). Los resultados obtenidos en la presente tesis nos permiten concluir que, en las cabras mantenidas en pastoreo extensivo, la complementación con maíz incrementa las concentraciones de glucosa en sangre, pero no la duración del primer estro inducido por el contacto con los machos"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López López, Hilarino Hedrey
Other Authors: Hernández Hernández, Horacio
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Efecto Macho, Glucosa, Estro, Maíz, Cabra, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46848
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!