Respuesta de la germinación y el desarrollo de plantas de chile ancho (capsicum annuum l.) a la aplicación de nanopartículas de óxido de manganeso

La presente investigación se llevó acabo en dos estudios, el estudio l se realizó en el Laboratorio de Fisiología y Bioquímica de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). En este estudio se evaluó el efecto de las nanopartículas de óxido de manganeso (NPsMn₂O₃) para determinar las variables de vigor y germinación de las semillas de chile ancho Capsicum annuum en condiciones de laboratorio, consistiendo en un bioensayo en donde se establecieron 4 repeticiones de 25 semillas para cada concentración: Testigo 0 ppm/agua destilada, 10 ppm, 20 ppm, 30 ppm, 40 ppm, 50 ppm y 100 ppm; Previamente, estas 700 semillas se imbibieron en cajas Petri, sobre dos capas de papel filtro en el interior. Posteriormente, se realizó la aplicación de 15 mL de suspensión de NPsMn₂O₃, con la concentración establecida por tratamiento, colocando las cajas Petri en una cámara bioclimática una temperatura de 25°C, durante tres días (72h). Donde las variables evaluadas fueron: Germinación Fisiológica; Germinación Agronómica; Plántulas Anormales; Semillas sin Germinar; Longitud de Plúmula; Longitud de Radícula y Peso Seco, en un Diseño experimental completamente al azar con 7 tratamientos y 4 repeticiones por tratamiento. El estudio ll se llevó a cabo en dos fases: I. Laboratorio de Fisiología y Bioquímica de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS); en donde se imbibieron 30 semillas por tratamiento (210 en total) en suspensiones de NPs a diferentes concentraciones: Testigo 0 ppm/agua destilada, 10 ppm, 20 ppm, 30 ppm, 40 ppm, 50 ppm, 100 ppm. La imbibición de las semillas se llevó a cabo en cajas Petri, sobre dos capas de papel filtro, cada tratamiento recibió la aplicación de 15 mL de NPsMn₂O₃ con la concentración respectiva, las cajas Petri se colocaron en una cámara bioclimática germinadora a una temperatura de 25°C, durante 72 h, posterior a la imbibición, las semillas se sembraron en charolas de poliestireno de 200 cavidades con sustrato inerte elaborado con una mezcla de perlita y vermiculita en una proporción de 1:1. La fase II se llevó a cabo en el Invernadero No.2 de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) sesenta días después de la siembra de las semillas en charolas de germinación, para lo cual se procedió al acondicionamiento de las plántulas a condiciones del invernadero, en este acondicionamiento se trasplantaron 11 plántulas por cada tratamiento en bolsas de plástico negro con capacidad de 10 L conteniendo una mezcla de vermiculita y perlita en una proporción de 2:1; así, el total de plántulas trasplantadas fue de 77. Las macetas se marcaron de acuerdo al tratamiento y a la repetición. Las variables evaluadas fueron altura de planta; diámetro de tallo; clorofila utilizando un SPAD modelo 502 (Minolta Camera Co., Japan y fotosíntesis tomando dos lecturas con un determinador portátil de asimilación de CO₂ marca LI-COR 6400 donde se evaluó la tasa de asimilación de CO2, CO2 intercelular, transpiración y conductancia estomática. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 x 7, esto es, 2 etapas fenológicas y 7 concentraciones

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Peña García, Martín
Other Authors: Ruiz Torres, Norma Angélica
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Chile ancho, Nanoparticulas, Fotosíntesis, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!