Descripción del síndrome ascítico en pollos de engorda

"El desarrollo tecnológico de la Avicultura, sobre todo en las áreas de genética y nutrición, ha permitido obtener en las líneas de pollo de engorda actuales, avances en los parámetros productivos comerciales, que hasta hace pocos años parecían inalcanzables; sin embargo, este beneficio ha tenido que pagar un alto costo metabólico, que se refleja en nuevos problemas que causan elevada mortandad en las parvadas, como es el caso del Síndrome Ascítico aviar. La incidencia del síndrome ascítico en pollos de engorda constituye un problema económico muy importante en la industria avícola. Dentro de los mecanismos de adaptación del organismo a la altitud se encuentra, además del aumento de la tensión arterial pulmonar, el incremento de la masa muscular ventricular derecha. Es factible que el alto nivel de energía en la ración nos va a incrementar la hipoxemia derivada de la hipoxia. La ascitis no es una enfermedad, sino una condición patológica que se caracteriza por la acumulación de líquido en la cavidad abdominal y es producida por las causas generales de edema. El SA es una entidad con características epidemiológicas, clínicas y anatomopatológicas constantes, que transcurren entre otros signos y lesiones con ascitis, por lo tanto la ascitis puede ser parte de un síndrome generalizado como el SA"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Estrada Albores, Martin
Other Authors: Gaeta Covarrubias, Jesús
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Ascitis en pollos de engorda, Factores ambientales, Epizootiología, Corazón, Pulmón, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!