Control del pulgón (Brevycoryne brassicae) en Col(Brassica oleracea, variedad capitata), con productos orgánicos de dos sistemas de producción

"El Repollo y otras Hortalizas de la misma familia son atacados por un complejo de insectos plaga, que pueden ocasionar pérdidas de un 80% a 90%, por lo que es necesario tomar medidas de control para evitar que causen daño económico. Entre las principales plagas se encuentran el gusano importado de la Col (Pieris rapae), gusano falso medidor (Trichoplusia ni) y pulgón de la col (Brevicoryne brassicae). El experimento fue realizado en el Área de campo del Departamento de Riego dentro de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro U.L., en Torreón Coahuila, en el periodo de Otoño-Invierno del año 2009 - 2010. El objetivo principal fue determinar el nivel de control del pulgón (Brevicoryne brassicae L) con productos orgánicos en la col bajo nutrición orgánica e inorgánica, densidad de población, tipo de nutrición. La variedad utilizada en el experimento fue Brassica oleracea var. Capitata, la cual está adaptada a las condiciones de la comarca lagunera. La dosis de fertilización aplicada fue la formula recomendada para una densidad de población de 66000 y 88000 plantas por has. La cual se aplico las densidades de población, aplicando el de te de composta en el agua de riego. La aplicación de insecticidas se aplico fue de 1litro de phyto-neem y 1litro de Biolyd por hectárea en 200 litros. Se utilizó un diseño bloques al azar con 3 repeticiones, en un arreglo trifactorial de 2x2x2, en donde el factor A fue densidad de población, 66,000 y iv 88,000, factor B, tipo de nutrición orgánica e inorgánica y factor C, insecticidas orgánicos para el control del pulgón, Phyto-neem y Biolyd). En los resultados obtenidos en este experimento se encontró que no hubo diferencia en densidad de población de 66,000 y 88,000 plantas por hectárea. Sin embargo, en tipo de nutrición que la nutrición inorgánica supero a la orgánica. En número de cabezas se encontró diferencia en la cual la nutrición inorgánica obtuvo un número cabezas/ha., superior al registrado por la nutrición orgánica con 33,884.92, por 19,980.75 cabezas/hectárea. En la Incidencia de pulgón en el muestreo a 50 días no hubo diferencia entre los productos orgánicos utilizados, sin embargo, en el muestreo a 58 días en la planta encontrándose diferencia entre los productos utilizados. Biolyd presento un menor numero de pulgones por planta con 12.91pulgones/planta, y Phyto-neem 47 pulgones/planta y en 66 dias Biolyd presento una menor infestación de pulgones con 15.25 a y Phyto neem 29.33 pulgones por planta"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Estrada Nieto, Paulina
Other Authors: Ruiz de la Rosa, Juan de Dios
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Hortalizas, Campo, Insecticida, Daño, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!